Autor: Nu3voAdm1n
-
¿Cómo sería la primera vuelta presidencial en Colombia?
Así sería el grupo de candidatos que buscará la presidencia en las elecciones del 27 de mayo. Faltan cuatro meses para la primera vuelta presidencial, y aunque la alineación para esa contienda no está aún definida, es poco lo que falta y con lo que hay se puede comenzar a vislumbrar ese momento. El domingo…
-
‘La inversión de EPM para el 2018 será de unos $4 billones’
Al 2025, el conglomerado prevé generar un Ebitda de $12,6 billones, y para cumplir con la meta que trazaron a mediano plazo, buscan quedarse con el negocio de Gas Natural. El presente año será clave para el grupo EPM. En desarrollo de su estrategia de expansión y mayor presencia en el país, la compañía antioqueña…
-
¿Cómo la economía del país afecta las pensiones de los colombianos?
Los efectos van desde la misma conformación del ahorro pensional, hasta las implicaciones del pago de las pensiones por parte del Estado. Desde el rendimiento que puedan tener los aportes pensionales gestionados por las administradoras de pensiones y cesantías (AFP), hasta los efectos tributarios y fiscales que representa para el Estado el compromiso con los…
-
Colombia volvería a registrar un crecimiento económico del 3%
La proyección entregada por el FMI es incluso más optimista que la del Gobierno. Durante la cumbre económica de Davos, el Fondo Monetario Internacional entregó sus proyecciones para la economía colombiana, la cual sorprendió por ser superior, no solo a la previsión anterior, sino además, a la del Gobierno Nacional. De acuerdo con el FMI,…
-
Nuevo acuerdo comercial TPP se firmará en Chile en marzo
Representantes de los once países que todavía participan en el acuerdo tras la salida de Estados Unidos se reunieron por dos días en Tokio. Hoy concluyó la última reunión técnica del nuevo Acuerdo Transpacífico, conocido informalmente como TPP-11, y los miembros decidieron firmar el renovado documento en Chile en dos meses. Según el medio australiano…
-
Siete predicciones para la política comercial en 2018
Desde nuevas amenazas de Trump hasta una reacción negativa contra China. Si 2016 conmovió al mundo y 2017 se pasó descifrando el nuevo orden mundial, ¿qué traerá 2018? Acontinuación se presentan las posibilidades que plantea Financial Times para el sector, expuestas humildemente, ya que dichos pronósticos a menudo resultan ser incorrectos. 1. La moderación (comercial)…
-
Directorio 12 de diciembre de 2017
Durante el directorio celebrado el pasado 12 de diciembre en las instalaciones del hotel NH Vitacura se presentó el informe anual de gestión realizado por la Cámara durante el año en curso. Los directores asistentes pudieron constatar el conjunto de eventos, tanto gestionados como apoyados por la Cámara, a los cuales tuvieron acceso los socios…
-
Barómetro político digital desarrollado por Llorente y Cuenca monitoreó la intención de voto en las redes sociales
El candidato de Chile Vamos recoge mayor cantidad de comentarios relativos a intención de voto (65%) versus su contendor (35%). LLORENTE & CUENCA, en conjunto con Séntisis, ha desarrollado por segunda vez un barómetro político digital que monitoreó la conversación en Twitter, Facebook, Instagram, YouTube y medios digitales en torno a los candidatos presidenciales Sebastián…
-
Así avanza la construcción de una Colombia mejor
Ha pasado un año desde la firma del Acuerdo de paz que puso fin a medio siglo de conflicto y así avanza la construcción de una Colombia mejor. La restitución como eje de esperanza y reconciliación para 42.000 familias campesinas Con la puesta en marcha del programa de Restitución de Tierras, una luz de esperanza…
-
4 factores que explican el débil aumento del comercio en América Latina y el Caribe.
La región presenta un débil aumento del 10% en el volumen exportado después de 4 años de desempeño negativo. Así lo afirmó la CEPAL en el reporte sobre las Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe publicado el pasado 30 de octubre. Según el informe, existe una recuperación del comercio en la…